
-

Un
retiro "Zen*" (de meditación), en la Ermita cerca de las nubes, en la
alta montaña de la Sierra Cordobesa, rodeado por el silencio, y el sonido de las
campanas y la oracion que metódicamente
alternan con trabajos agrarios los
monjes ermitaños Carmelitas Delcalzos.- mis antiguos profesores de Enseñanza 2ª.
José Luis Siguero Zurdo
Las
nubes cubren la ciudad de Cordoba
Los
cipreses del corredor expresan mi pensamiento







-
- Nota
encontrada en la net: Las
Ermitas de Córdoba, desde lo más alto de Sierra Morena, contemplan una ciudad,
que, como muy pocas, ha sabido atesorar y conservar muestras de su riqueza artística
e historia. El Desierto de Nuestra Señora de Belén fue el lugar en el que, a
finales del siglo XVII, un grupo de eremitas decidieran tomar tan privilegiado
entorno como su habitual punto de residencia. Un enclave único y singular que
reúne las condiciones perfectas para poder desarrollar una vida austera y de
meditación: http://www.revistaiberica.com:80/rutas_y_destinos/anda/cordoba/ermitas.htm
-
-
- * Una
nota sobre el uso de la palabra ‘Zen’ o ‘Chan’
- Zen
y Chan son términos afines del término Dhyāna, que significa
“habitar” o “meditar”. El término ‘Zen’ llegó primeramente al
Occidente de Japón y se hizo popular antes de que el término chino ‘Chan’
apareciera. Por esa razón ‘Acharia’ y la Orden Hsu Yun de la Internet
[ZBOHY] usan
los dos términos intercambiablemente.
A
la Página Principal